¿Por qué el 13 de Julio celebramos el día internacional del rock?

La fecha coincide con el primer Live Aid celebrado en el majestuoso estadio londinense de Wembley. Simultáneamente al evento en Londres, al otro lado del océano, se celebraba un concierto en el estadio John F. Kennedy en Filadelfia, como parte de una iniciativa internacional para recaudar fondos. El objetivo estaba dirigido a combatir la terrible hambruna que vapuleó a Etiopía en 1984.

La organización Band Aid comenzó una fuerte campaña a raíz de la situación de guerra civil y de las muertes generadas por desnutrición de un millón de habitantes del país de África Oriental.

Bob Geldof, líder de la banda del grupo postpunk The Boomtown Rats, fue el artífice del movimiento para reunir artistas de la industria y crear un evento que posteriormente fue transmitido por televisión a todo el mundo. La recaudación del Live Aid fue alrededor de 140 millones de dólares. El éxito del evento quizá se respaldó en “Do they know It’s Christmas”, el primer ensayo a un evento masivo celebrado 6 meses antes para los festejos navideños. Todo ello en Reino Unido.

Configurado para la transmisión de 24 horas de música continua vía satelital a 50 países, Live Aid logró mover las conciencias de toda una generación. Los acontecimientos en Etiopía alcanzaron una justificación genuina y transcendental.

El espectáculo reunió a bandas como Status Quo y leyendas de la música británica como Paul McCartney y Sting. También participaron U2, Phil Collins y la inolvidable presentación de Queen, logrando el sello y la performance del Live Aid para la posteridad.

En Filadelfia se presentó una diversidad de géneros desde R&B hasta el recital de folk de Joan Báez. En el escenario se presentaron Judas Priest y Black Sabbath quienes mostraron la cuota de Heavy Metal, y por otro lado, el coctel exótico tras el performance de Pat Metheny alternando de manera inédita con Carlos Santana.

La lista de luminarias que cerrarían el concierto la integraron Madonna, The Pretenders, Eric Clapton, Tom Petty y los Heart breakers. Finalmente, Bob Dylan, fue el encargado de bajar telón sobre una atmosfera de noche acústica.

También hubo acontecimientos célebres, lo que coloquialmente conocemos como los reencuentros. El más especial de ellos fue el regreso de Ozzy Osburne con Black Sabbaht, solo superado por el reencuentro de Led Zeppelin, quién en la alineación para el asiento de baterista, incluyo a Phil Collins sustituyendo al legendario John Bonham.

Esta fecha especial no solo conmemora el rock, también el legítimo empuje de las iniciativas sociales encaminadas a lograr puentes entre los seres humanos por medio de música. Hablando de puentes, quizá Cerati logro la mejor descripción: “…es causa y es efecto”.

Fuentes:

Planet Rock Radio

Ismael Guzmán
Fundador y Director de Pulse Coder. Escribe sobre digitalización, ciencia e innovación tecnológica.

Get in Touch

Related Articles

Nacho Pata y su bajo chairo

Este domingo 16 de marzo tendremos la visita de Nacho Pata, integrante del grupo Los patita de Perro, quienes desde hace 30...

La violación inherente a la condición femenina

Serpientes y escaleras. Autora: Mercedes Boullosa.

Fragmentos IV

Continuando con el deseo de mostrar algunas escenas, esta ocasión les comparto un fragmento de Mi monstruo. Una obra que cuenta la...

Get in Touch

22,044FansLike
2,387FollowersFollow
22,300SubscribersSubscribe

Latest Posts

Nacho Pata y su bajo chairo

Este domingo 16 de marzo tendremos la visita de Nacho Pata, integrante del grupo Los patita de Perro, quienes desde hace 30...

La violación inherente a la condición femenina

Serpientes y escaleras. Autora: Mercedes Boullosa.

Fragmentos IV

Continuando con el deseo de mostrar algunas escenas, esta ocasión les comparto un fragmento de Mi monstruo. Una obra que cuenta la...

¡Todos al teatro!

Las compañías de artes escénicas La Mula Roja y Teatro de la Catástrofe hacen mancuerna para invitarles al teatro, esta vez para...

Ama tu R!tmo

El pasado fin de semana (sábado 25 de enero) se llevó a cabo en el centro de Xalapa Veracruz, la función especial...