Datos, el arma secreta para el futuro de la ciudad

Una ciudad es, por definición, un sistema habitable que tiene como objetivo mejorar la eficiencia económica y la calidad de vida de las personas.

Desde el punto de vista económico, las ciudades tienen el potencial de producir sinergias y aumentar los rendimientos a escala humana, lo que las hace tremendamente eficientes, permitiendo a sus habitantes tener oportunidades de desarrollo.

Los ciudadanos aspiran a vivir en lugares seguros, donde logren la prosperidad, permanecer y pertenecer en comunidad. Por ende, se demandan puestos de trabajo, múltiples servicios, disponibilidad de agua potable, energía eléctrica, acceso a internet, recolección de basura, etc.

Pulse Coder Image 2023 | Estadio Xalapeño

Sin embargo, ese ideal de vida moderna viene acompañado de otros factores donde la suma de todos ha generado que el costo asumido sea muy alto.

Somos responsables del deteriorado ambiental. Las urbes se han vuelto densamente pobladas, se han marcado las desigualdades y muchos de sus sistemas se han vuelto deficientes. Por ahora es necesario rediseñar este concepto.

El fenómeno de crecimiento exponencial de la producción, el consumo y el aumento de la población, en las últimas 4 décadas, ha generado una reacción obligada en el mundo entero.

Los habitantes de las ciudades, autoridades, urbanistas, innovadores y agentes de cambio, debemos encontrar las claves para afrontar un futuro complejo lleno de retos. Y no hay mejor manera de hacerlo, que echar un vistazo atrás, a nuestros propios pasos.

El ser humano es un ser caminante, lo hemos sido desde hace miles de años. Tenemos la capacidad de observar y aprender de nuestro entorno. Fuimos dotados con sensores orgánicos para captar señales a nuestro alrededor. Gracias a eso, desarrollamos supervivencia, aprendizaje, experiencia y conocimiento empírico.

“Los pies y la curiosidad han contribuido a descifrar las complejidades del mundo. Con ellos, hemos avanzado desde hace miles de años”.

Siglos después, por nuestra capacidad social e integración en grupos, se lograron avances de organización significativos. Se definieron tribus, comunidades, sociedades, instituciones y leyes; se crearon escuelas y universidades, métodos y metodologías; el método científico logro sumar poder y complementar al conocimiento empírico. También, se disgrego la cronología del tiempo y los eventos.

De las problemáticas suscitadas que a la humanidad se le presentaron, la acción resolvió y transmuto a la superación. Y así como fue antes, siendo cada uno de nuestros antepasados un ente caminante receptor con antenas, hoy somos una fuente de transmisión y comunicación, con herramientas modernas.

Finalmente, los datos son nuestra mejor arma para reelaborar nuestros sistemas sociales, urbanos y medio ambientales, de tal manera que garanticen mayor preparación ante las crisis que pudieran agudizarse por el ritmo de los acontecimientos de la actual década.

La ciudad es de quién la camina, en esa acción, surgen las claves, el dato transformador y la materia prima de la observación.


Discurso de bienvenida foro del agua mayo 2023

Ismael Guzmán
Fundador y Director de Pulse Coder. Escribe sobre digitalización, ciencia e innovación tecnológica.

Get in Touch

Related Articles

¡Únete al DevFest 2023! La conferencia tecnológica global llega a Xalapa

Con la firme convicción de hacer de Xalapa una ciudad ideal para el desarrollo de software, Víctor Córdoba Velázquez, responsable de...

Mujeres en la Magia

Hace unos días un buen amigo, colega, experto de la magia y el ilusionismo, Gerardo Montero me preguntó ¿por qué no hay...

Rocío Nahle y el potencial futuro de Veracruz

En los últimos años, los habitantes de la entidad veracruzana han sido testigos de como un conjunto...

Get in Touch

22,044FansLike
2,387FollowersFollow
21,400SubscribersSubscribe

Latest Posts

¡Únete al DevFest 2023! La conferencia tecnológica global llega a Xalapa

Con la firme convicción de hacer de Xalapa una ciudad ideal para el desarrollo de software, Víctor Córdoba Velázquez, responsable de...

Mujeres en la Magia

Hace unos días un buen amigo, colega, experto de la magia y el ilusionismo, Gerardo Montero me preguntó ¿por qué no hay...

Rocío Nahle y el potencial futuro de Veracruz

En los últimos años, los habitantes de la entidad veracruzana han sido testigos de como un conjunto...

¿Porqué Xalapa necesita un Gemelo Digital?

Se avecinan cambios en nuestras ciudades. Las razones son numerosas y justificables. Por un lado, las...

Circular Cities Hub: La carrera contra reloj para alcanzar el Net Zero

Según un estudio realizado por el Grupo Holcim y la firma Bloomberg Media, las ciudades se sitúan como principales responsables del...