Nuevo informe de la ONU reconoce a la energía nuclear como pieza importante contra el calentamiento global

Esta semana se publicó un estudio realizado por UNECE (Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa, por sus siglas en inglés) donde se concluye que “los objetivos climáticos internacionales no se cumplirán si se excluye la energía nuclear“, dicho análisis viene a reforzar los argumentos presentados anteriormente por algunos sectores y especialistas económicos y energéticos que proponen un modelo coordinado de producción de energía de baja emisión de carbono que se sustente en la operación conjunta de las tecnologías sostenibles disponibles actualmente.

Imagen: Malte Reimold. Pixabay

En los últimos años el foco de atención internacional se ha situado en la urgente necesidad de tomar acciones climáticas de emergencia. Las Naciones Unidas han reconocido que el mundo se encuentra en una “emergencia climática” que, junto a otros factores, se debe en gran medida a las emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero que genera la actividad humana mundial y que de las cuales 75% corresponde a la producción y uso de la energía.

(imagen recuperada de unece.org)

La energía nuclear proporciona actualmente el 20% de la electricidad generada en la región de la UNECE y el 43% de la generación con bajas emisiones de carbono. Se está acabando el tiempo para transformar rápidamente el sistema energético mundial, ya que los combustibles fósiles aún representan más de la mitad de la generación de electricidad (tan sólo en la región de la UNECE).


Un despliegue conjunto de ésta y otras tecnologías sostenibles bajas o nulas en emisiones lograrían descarbonizar el sistema energético mundial y las industrias intensivas en energía
para cumplir con el Acuerdo de París y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Te puede interesar: Japón: La Sociedad de Hidrógeno

Los reactores de nueva generación brindarán viabilidad al esquema mixto

Hay tres clases principales de tecnología de reactores nucleares: reactores de gran escala de producción, reactores modulares pequeños (SMR) y microrreactores. Los reactores grandes son tecnologías maduras que llevan operando varias décadas y en funcionamiento en la actualidad. Los SMR tienen diseños que estarán disponibles a nivel comercial en el corto plazo, una planta de ese tipo opera actualmente en la costa norte de Rusia proporcionando calor y energía combinados a comunidades remotas. Algunos diseños de microrreactores (cuyas aplicaciones resultan muy interesantes) podrán estar disponibles en países proveedores como Estados Unidos y Canadá dentro de cinco años.

corte esquematico de un microreactor “ultraseguro” para consumo energético de una industria (imagen recuperada de unece.org)
Render de un microreactor para dotar de calefacción y electricidad a una zona urbana septentrional (imagen recuperada de unece.org)

Dado que las plantas de energía nuclear producen tanto electricidad como calor con bajas
emisiones de gases de efecto invernadero, también ofrecen oportunidades para descarbonizar las industrias intensivas en energía. Por ejemplo, existe la posibilidad de ampliar la producción de acero, hidrógeno y productos químicos que actualmente generan gran cantidad de emisiones en el proceso. Logrando así una producción descarbonizada.

Consulta el documento original con la información detallada (inglés):

https://unece.org/sites/default/files/2021-08/Nuclear%20power%20brief_EN_0.pdf

comunicado de UNECE (inglés):

https://unece.org/media/press/358970

Albert Landa
Cofundador y COO en Pulse Coder. Escribe sobre tecnología y sociedad.

Get in Touch

Related Articles

¡Únete al DevFest 2023! La conferencia tecnológica global llega a Xalapa

Con la firme convicción de hacer de Xalapa una ciudad ideal para el desarrollo de software, Víctor Córdoba Velázquez, responsable de...

Mujeres en la Magia

Hace unos días un buen amigo, colega, experto de la magia y el ilusionismo, Gerardo Montero me preguntó ¿por qué no hay...

Rocío Nahle y el potencial futuro de Veracruz

En los últimos años, los habitantes de la entidad veracruzana han sido testigos de como un conjunto...

Get in Touch

22,044FansLike
2,387FollowersFollow
21,400SubscribersSubscribe

Latest Posts

¡Únete al DevFest 2023! La conferencia tecnológica global llega a Xalapa

Con la firme convicción de hacer de Xalapa una ciudad ideal para el desarrollo de software, Víctor Córdoba Velázquez, responsable de...

Mujeres en la Magia

Hace unos días un buen amigo, colega, experto de la magia y el ilusionismo, Gerardo Montero me preguntó ¿por qué no hay...

Rocío Nahle y el potencial futuro de Veracruz

En los últimos años, los habitantes de la entidad veracruzana han sido testigos de como un conjunto...

¿Porqué Xalapa necesita un Gemelo Digital?

Se avecinan cambios en nuestras ciudades. Las razones son numerosas y justificables. Por un lado, las...

Circular Cities Hub: La carrera contra reloj para alcanzar el Net Zero

Según un estudio realizado por el Grupo Holcim y la firma Bloomberg Media, las ciudades se sitúan como principales responsables del...