Torre de Suiza, almacena energía por gravedad

Una estructura vertical, de 60 metros de altura, almacena bloques de hormigón apilados sin depender de baterías.

La empresa Energy Vault, ha creado un prototipo que podría resolver uno de los problemas más complejos del sector: el almacenamiento de energía.

El reto no solo contempla una solución hasta ahora no alcanzada, sino también, favorecer el binomio del mercado consiguiendo la implementación a escala entre energías limpias y almacenamiento, pieza vital para la activación de estas tecnologías por todo el planeta.

Pero ¿Cómo funciona?

Aprovechar la gravedad y los principios fundamentales de la física e ingeniería mecánica, es parte de esta tecnología. El concepto más práctico utilizado es: “Transformación de almacenamiento de energía a escala para servicios públicos” por medio de gravedad y masas móviles.

La torre se forma de bloques de hormigón de manera modular, cada uno con un peso de 35 toneladas, movilizados por grúas desde un núcleo central en alto.

Para almacenar energía, una grúa apila los bloques continuamente, unos sobre otro hasta integrar por completo el edificio, como si un modelo de lego se tratara.

Por otro lado, para liberar la energía se aprovecha el peso y caída de las masas móviles, al mismo tiempo que un motor, o varios, alzan o descienden los bloques por medio de grúas que circulan sobre periféricos verticales y, de esta manera, se convierten en generadores que usan la gravedad y la energía cinética producida.

Aún existe un plan de mejoras y versiones en fase de diseño, pues el mayor reto hasta ahora, radica en el tamaño y configuración de la torre.

El proyecto tiene un costo entre 8 a 10 millones de dólares. El prototipo más innovador del sector, ya tiene un bus de conectividad a la red eléctrica de Suiza y está en la fase de ensayos finales.

En un país donde el sistema eléctrico está sometido a su máximo, la regulación del estado, en asociación con privados, se ha hecho presente en la última década. Los ciudadanos no tienen la libertad encender el aire acondicionado en verano, sin antes pensar en el gasto eléctrico colectivo en general.  

Enlaces:

https://www.energyvault.com/gravity

Energy Vault – Enabling a Renewable World™

Ismael Guzmán
Fundador y Director de Pulse Coder. Escribe sobre digitalización, ciencia e innovación tecnológica.

Get in Touch

Related Articles

Nacho Pata y su bajo chairo

Este domingo 16 de marzo tendremos la visita de Nacho Pata, integrante del grupo Los patita de Perro, quienes desde hace 30...

La violación inherente a la condición femenina

Serpientes y escaleras. Autora: Mercedes Boullosa.

Fragmentos IV

Continuando con el deseo de mostrar algunas escenas, esta ocasión les comparto un fragmento de Mi monstruo. Una obra que cuenta la...

Get in Touch

22,044FansLike
2,387FollowersFollow
22,300SubscribersSubscribe

Latest Posts

Nacho Pata y su bajo chairo

Este domingo 16 de marzo tendremos la visita de Nacho Pata, integrante del grupo Los patita de Perro, quienes desde hace 30...

La violación inherente a la condición femenina

Serpientes y escaleras. Autora: Mercedes Boullosa.

Fragmentos IV

Continuando con el deseo de mostrar algunas escenas, esta ocasión les comparto un fragmento de Mi monstruo. Una obra que cuenta la...

¡Todos al teatro!

Las compañías de artes escénicas La Mula Roja y Teatro de la Catástrofe hacen mancuerna para invitarles al teatro, esta vez para...

Ama tu R!tmo

El pasado fin de semana (sábado 25 de enero) se llevó a cabo en el centro de Xalapa Veracruz, la función especial...