La 4T sin T de tecnología (1ra Parte)

Pulse Coder retoma y adopta la frase para elaborar este contenido y profundizar en un tema aplazado.

La conjunción de la frase es voltaje y una propuesta profunda, elaborada desde una ingente neuronal eléctrica: “En la 4T, no se ve la T de tecnología”, cita uno de los personajes más admirados, único e infalible en nuestro país, el Dr. Alfredo Jalife Rahme.

México del futuro: ¿Nación maquiladora o integradores de tecnología?

La interrupción eminente de los puestos de trabajo y el modelo productivo con base en la mano de obra humana se verán afectados por Industria 4.0 en la actual década. A pesar de ello, existe la expectativa de la creación de 133 millones de nuevos empleos, a partir del 2025, para la economía digital.

Objetivos clave de la Digitalización

El empleo del futuro reconfigura las necesidades laborales, ello significa el estímulo de nuevas maneras de aprendizaje, sobre todo, asumir una nueva complejidad formativa en la educación dirigida a la digitalización.

Ciencias, tecnología y matemáticas son pilares esenciales de la enseñanza básica. No obstante, el requerimiento de factores productivos digitales ha creado una etapa naciente, la articulación entre el área donde se fusionen, creando una dualidad, los límites del conocimiento profesional y las habilidades humanas de soporte.

Articulación dinámica entre el conocimiento académico y habilidades humanas de soporte

Para el acontecer de la articulación es importante el elemento humano, la materia prima que da empuje y fuerza económica a una nación. Por ello, unos de los planteamientos iniciales del Dr. Jalife, es identificar la mayoría de la población del país, es decir, jóvenes de 30 años o menores, quiénes componen el grueso de la población. 

Fuerza laboral mundial

El lastre de las administraciones pasadas ha impactado de lleno a la generación millennial. El amortiguamiento se traduce en inestabilidad política y social, rezago económico y un entorno anoréxico de oportunidades. Todo ello sucedió en paralelo al desarrollo de su pubertad o adultez temprana.

Tales antecedentes repercuten en indicadores que descubren una generación no inspirada por los acontecimientos actuales, jóvenes estafados y defraudados con respecto a las expectativas de vida.

ÍNDICE GINI MÉXICO: DATOS E INDICADORES DEL BANCO MUNDIAL

La mayoría de ellos se plantean un futuro diferente del actual. Sus visiones surgen cuando la situación contemporánea presenta complejos desafíos para la subsistencia. Tal perspectiva podría generar un problema, o bien, resultar un potente motor. La juventud de la mayoría de los habitantes de México representa una ventaja en comparación con otros países, pues hay mayores oportunidades de virar la energía hacia un cambio socioeconómico.

La nueva complejidad de la formación

Como segunda tarea, toca inspirar a una joven nación con una política filosófica apegada a la realidad actual. Un gobierno, nación o estado, que apueste por el recurso y talento humanos disponibles en su población más abundante.

Expasión de la digitalización en diversos sectores de desarrollo

Como tercer paso, asumir la personalidad de una nación con un nuevo enfoque con miras a integrar la innovación y tecnología propias, la adaptación de las tecnologías digitales en áreas esenciales para el desarrollo del país: mercados internos, cadenas de suministro, procesos productivos, conservación del medio ambiente, campo y soberanía alimentaria, sector energético, áreas de la salud, etc.

Ismael Guzmán
Fundador y Director de Pulse Coder. Escribe sobre digitalización, ciencia e innovación tecnológica.

Get in Touch

Related Articles

¡Únete al DevFest 2023! La conferencia tecnológica global llega a Xalapa

Con la firme convicción de hacer de Xalapa una ciudad ideal para el desarrollo de software, Víctor Córdoba Velázquez, responsable de...

Mujeres en la Magia

Hace unos días un buen amigo, colega, experto de la magia y el ilusionismo, Gerardo Montero me preguntó ¿por qué no hay...

Rocío Nahle y el potencial futuro de Veracruz

En los últimos años, los habitantes de la entidad veracruzana han sido testigos de como un conjunto...

Get in Touch

22,044FansLike
2,387FollowersFollow
21,400SubscribersSubscribe

Latest Posts

¡Únete al DevFest 2023! La conferencia tecnológica global llega a Xalapa

Con la firme convicción de hacer de Xalapa una ciudad ideal para el desarrollo de software, Víctor Córdoba Velázquez, responsable de...

Mujeres en la Magia

Hace unos días un buen amigo, colega, experto de la magia y el ilusionismo, Gerardo Montero me preguntó ¿por qué no hay...

Rocío Nahle y el potencial futuro de Veracruz

En los últimos años, los habitantes de la entidad veracruzana han sido testigos de como un conjunto...

¿Porqué Xalapa necesita un Gemelo Digital?

Se avecinan cambios en nuestras ciudades. Las razones son numerosas y justificables. Por un lado, las...

Circular Cities Hub: La carrera contra reloj para alcanzar el Net Zero

Según un estudio realizado por el Grupo Holcim y la firma Bloomberg Media, las ciudades se sitúan como principales responsables del...