Tecnologías de emisión negativa: un golpe de realidad

El Acuerdo de Paris [2015] impulsó una carrera contra el tiempo. Insta a todos los países involucrados a alcanzar la meta NET inicial para el 2030 y de ésta manera limitar el calentamiento de la tierra por debajo de los 2 grados celsius, antes de la fecha límite del 2050.

Aseguran -teóricamente- que el acometido podría lograrse con la sustitución de la infraestructura actual, basada en energías de combustibles fósiles, a nuevas infraestructuras de energías renovables.

Pero más allá de las condiciones ideales existe un problema. Un golpe de realidad muestra a los países líderes no renunciar al desarrollo, nivel de riqueza y vida moderna que atrajo la era del petróleo.

Los derivados, no solo trajeron abundancia para la industria energética, también benefició a los mercados paralelos. En ellos se desarrollaron medicamentos a escala global, la industria aeroespacial, autopartes en las amplias cadena del mercado automotriz global; dispositivos digitales y herramientas que hoy mismo son necesarias para el trabajos y vida cotidiana. Pero aún más importante, edificó la industria alimentaria gracias a los fertilizantes.

Por ello, un modelo que no está peleado con el desarrollo actual es la aplicación de tecnologías e infraestructuras relevantes, que permita la modificación artificial de procesos naturales en el espectro de la mesosfera y estratósfera.

Este marco teórico de la ingeniería climática tiene el propósito de gestionar, de manera eficiente, la radiación solar y los procesos de generación de CO2 causadas por el hombre. Conceptualmente, la geoingeniería es una serie de estrategias dirigidas a reducir los efectos de calentamiento global y emisiones de los gases carbónicos.

Modelos para la implementación de Geoingeniería

Sistema de sistemas

La salud ecosistémica del planeta es una red compleja a nivel terrestre. La mano del hombre ha manipulado la interacción entre las especies, causando una ruptura de la configuración natural de los ecosistemas; afectando, deteriorando y acelerando la inestabilidad climática.

Sobre el panorama general, o desde un punto de vista aéreo, los ecosistemas son severamente afectados por la inestabilidad climática de la atmósfera. Los modelos publicados por la revista científica Functional Ecology, arrojan datos donde muestra que, la extinción de las especies aumenta conforme a la tendencia de pérdida e interacción entre las mismas. Este indicador se usa para evaluar la salud de un ecosistema.

La salud ecosistémica del planeta es un sistema de sistemas relacionado con todos sus elementos abióticos -factores físicos y químicos- y sus elementos bióticos -las comunidades que lo componen-.

Pero más allá del entendimiento de los sistemas complejos de la biodiversidad, las actividades de mega-corporaciones e industrias extractivista, anualmente deforestan selvas y bosques impidiendo la capacidad de absorción de la tierra. Este desequilibrio genera en el planeta un almacén atmosférico lo cuál se traduce físicamente en la acumulación de millones de toneladas de CO2, logrando incapacidad de absorber más de lo que se emite.

La economía global se construye por los procesos extractivos de materias primas, la generación de energía por combustibles fósiles, la agricultura, la gestión de los alimentos, logística e industrias de producción, etc., todo ello continúa siendo la base y formas de prosperidad actual de la humanidad.

Las ingentes cantidades de CO2 emitidas por los procesos del hombre, se acumulan desde el inicio dela era industrial. Esta preocupación ha convertido en un problema real y acelerado con fecha estimada a un colapso climático en 2050.

Por otra parte, la disparidad de criterios, entre los planteamientos que ofrece la geoingeniería a nivel aéreo y sus consecuencias a nivel del suelo, no es muy clara y genera aún más inquietud.

Un informe realizado por The European Academies Science Advisory Council (EASAC) arroja resultados ineficaces de cualquier estrategia aplicada con base en la geoingeniería.

Científicos de toda Europa evaluaron la contribución potencial de las NET (negative emmisions technologies) para permitir que la humanidad cumpla con los objetivos del Acuerdo de París y de esta manera evitar el peligroso cambio climático.

Encuentran que las NET tienen “un potencial realista limitado” para detener los aumentos en la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera a la escala prevista en los escenarios del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC).

Este nuevo informe encuentra que ninguno de los NET, tiene el potencial de sustraer carbono (de la atmosfera) en la escala de las gigatoneladas (Gt) y en la tasa de despliegue prevista por el IPCC, incluyendo reforestación, forestación, agricultura amigable con el carbono; bioenergía con captura y almacenamiento de carbono (COCEF); mejor resistencia a la intemperie, fertilización oceánica o captura directa de aire y almacenamiento de carbono (DACC).

“Los escenarios y proyecciones que sugieren que la futura contribución de las NET, a la eliminación de CO2 y permita que se cumplan los objetivos de París, parecen optimistas sobre la base del conocimiento actual y no deben formar la base para desarrollar, analizar y comparar escenarios de vías de energía a más largo plazo para Los Estados unidos. Confiar en los NET para compensar las fallas para mitigar adecuadamente las emisiones puede tener serias implicaciones para las generaciones futuras”, afirman las academias de ciencias europeas.

Fuentes:

Sustainable Energy for All

Science Advice for the Benefit of Europe

Beyond species loss: the extinction of ecological interactions in a changing world

Ismael Guzmán
Fundador y Director de Pulse Coder. Escribe sobre digitalización, ciencia e innovación tecnológica.

Get in Touch

Related Articles

Nacho Pata y su bajo chairo

Este domingo 16 de marzo tendremos la visita de Nacho Pata, integrante del grupo Los patita de Perro, quienes desde hace 30...

La violación inherente a la condición femenina

Serpientes y escaleras. Autora: Mercedes Boullosa.

Fragmentos IV

Continuando con el deseo de mostrar algunas escenas, esta ocasión les comparto un fragmento de Mi monstruo. Una obra que cuenta la...

Get in Touch

22,044FansLike
2,387FollowersFollow
22,300SubscribersSubscribe

Latest Posts

Nacho Pata y su bajo chairo

Este domingo 16 de marzo tendremos la visita de Nacho Pata, integrante del grupo Los patita de Perro, quienes desde hace 30...

La violación inherente a la condición femenina

Serpientes y escaleras. Autora: Mercedes Boullosa.

Fragmentos IV

Continuando con el deseo de mostrar algunas escenas, esta ocasión les comparto un fragmento de Mi monstruo. Una obra que cuenta la...

¡Todos al teatro!

Las compañías de artes escénicas La Mula Roja y Teatro de la Catástrofe hacen mancuerna para invitarles al teatro, esta vez para...

Ama tu R!tmo

El pasado fin de semana (sábado 25 de enero) se llevó a cabo en el centro de Xalapa Veracruz, la función especial...